Buscar este blog

lunes, 4 de enero de 2010

AVES MIGRATORIAS

Volvió a salir el tema de los animales en clase en una lectura sobre una cigüeña y ya aproveché para explicar que la cigüeña es un ave migratoria al igual que otras especies de aves que migran de un lugar a otro debido a cambios en la disponibilidad de alimentos, habitat o cambios climáticos.
Investigaron en internet y encontaron algunas aves migratorias mas como las gaviotas, el flamenco, la grulla, el cormorán grande, la garza, y la focha común.
Llegaron a la conclusión de que la migración se produce en otoño e invierno cuando hace mas frío en sus paises de origen y que vuelven a ellos cuando llega la primavera y aprovechan cuando están en nuestro pais para reproducirse,ya de paso aproveché para explicar que las aves eran animales ovíparos y se reproducían mediante huevos al contrario de los vivíparos que crecen dentro del vientre de la madre y se alimentan de la leche materna.Vimos que el ser humano era vivíparo ya que crecía dentro del vientre de la madre.
Tambien vimos que había animales como el delfín y la ballena que a pesar de vivir dentro del mar son animales mamíferos y tienen que salir a la superficie para respirar.
Un niño dijo que el era palomero porque tenía palomas mensajeras y que estas tambien conocían muy bien las rutas y no se perdáin ya que eran palomas mensajeras y participaba en concursos y hacía tan solo unas semanas había ganado unos trofeos con sus palomas que fueron soltadas en Murcia y habían llegado hasta Berja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario